ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO PARA EL ATAXIA DE FRIEDREICH. Del boletín nš 23 de Euro-Ataxia (abril-2003). Traducción de Miguel-A. Cibrián.
"Buscando una aplicación pragmática del término esperanza biológica, la curiosidad del atáxico vaga a diferentes continentes y descubre que la investigación tiene titulares dentro de direcciones comparables. Los pasos hacia una final integración de las aplicaciones farmacológicas en la Ataxia de Friedreich podrían tener lugar en el otro extremo del planeta, pero los esquemas para ir contra el desorden en un contexto medicinal beneficioso también se buscan en nuestro entorno. Lejos de modificar el propio gen de la frataxina o incluso de intentar llevar a cabo cualquier tratamiento de terapia génica, varios proyectos se dirigen contra las consecuencias de la carencia de niveles normales de la proteína: el estrés oxidativo.
Las dos publicaciones, abajo impresas, demuestran que las células en la Ataxia de Friedreich pueden ser libradas de la muerte celular de maneras diferentes. El resultado, sin embargo, (la prevención de la muerte celular) es similar. La coenzima Q10 (CoQ10) y sus análogos o derivados (como la idebenona), por un lado, y la glutation peroxidasa, por el otro, tienen como objetivo atacar la superactividad oxidativa en la mitocondria. Las estructuras químicas de estas dos variantes de compuestos así como sus modalidades de función son completamente diferentes, pero sus efectos son prácticamente idénticos". (Editorial).
Desarrollo de un nuevo medicamento en Nueva Zelanda. Por el Dr. Ken Taylor (CEO Antipodean Biotechnology Ltd., de Auckland).
La Antipodean Biotechnology Ltd., una compañía de Auckland, está desarrollando un nuevo compuesto químico para tratamiento de la Ataxia de Friedreich. La mitoquinona es una ubiquinona (CoQ10) análoga y tiene como objetivo la mitocondria. Difiere de la idebenona en que tiene una positiva carga fosfórica que por atracción electrostática a la carga negativa dentro de la mitocondria previene los daño por radicales libres.
Esto ha sido descubierto y patentado en la Universidad Otago por el Prof. Rob Smith y el Dr. Mike Murphy, ahora en el Dunn Institute, de Cambridge. Ahora la mitoquinona se desarrollará para probar en pacientes su seguridad, calidad, y eficacia. Los procedimientos preclínicos y clínicos deben superar las normas exigidas por las autoridades reguladoras en Nueva Zelanda e interacionales. Debe comenzarse estudios de eficacia en pacientes en el 2003. Si la mitoquinona es calificada como suficientemente eficaz y segura, pasará el proceso de aprobación reguladora y podría estar disponible para los pacientes en aproximadamente dos años.
Enzima altamente prioritaria: Glutation peroxidasa. Por el Dr. Thomas Meier (CEO MyoContract S.A., Liestal, Suiza).
La Ataxia de Friedreich (FRDA), es la más prevalente de las ataxia hereditarias. Se trata de una enfermedad multisistémica con pérdida de neuronas sensoriales y cardiomiopatía amenazante para la vida como manifestaciones más severas.
El reducido nivel de la proteína mitocondrial frataxina lleva al daño celular por estrés oxidativo y, por consiguiente, la Ataxia de Friedreich es considerada como el modelo más corriente de desórdenes neurodegenerativos en los cuales están implicados los radicales reactivos y el estrésoxidativo. Nosotros hemos desarrollado una prueba sistema en la cual ciertas células derivadas de la piel (fibroblastos) de donantes no afectados por la enfermedad pueden sobrevivir durante prolongados periodos de tiempo, mientras los fibroblastos de pacientes de Ataxia de Friedreich mueren en 24 horas. Con este ensayo hemos observado que la suplementación con selenio mejora eficazmente la viabilidad de los fibroblastos de pacientes de Ataxia de Friedreich. Parece que, al menos in vitro, las concentraciones basales de selenio en las células de pacientes de Ataxia de Friedreich no es suficiente para permitir un aumento adecuado en la actividad de ciertas enzimas de detoxificación (como la glutation peroxidasa, GPX).
Aparte de esto, hemos caracterizado candidatos a potenciales medicamentos y hemos hallado que la idebenona, un antioxidante dirigido a la mitocondria que mejora la cardiomiopatía en pacientes con Ataxia de Friedreich, así como otros antioxidantes químicamente similares a la idebenona, han protegido a las células de pacientes de Ataxia de Friedreich de la muerte celular.
Además, nuestros resultados demuestran por primera vez que miméticos glutation peroxidasa, GPX tienen potencial como una nueva estrategia de tratamiento para la Ataxia de Friedreich y presumiblemente también para otras enfermedades neurodegenerativas con deterioro mitocondrial y tensión oxidativa.